Abuso Emocional

Abuso Emocional Explicado

Talvez porque tengo una carrera en psicología y una licenciatura en consejería educativa que agrego temas psicológicos en esta página, pero debo aclarar que A.A. NO es profesional y que algunos de mis escritos son a tono personal y de carácter informativo. Combino temas profesionales porque creo en enriquecer la conciencia de los afectados por el alcoholismo y motivarlos a buscar ayuda. Así que el tema de hoy es abuso emocional.

Según el portal de internet elalmanaque.com (ver nota al final para esta cita), el abuso emocional es el maltrato psicológico de una persona a otra. Este tipo de abuso conlleva actitudes, acciones, y palabras tales como humillaciones, insultos, gestos desaprobatorios, aislamiento, manipulación, amenazas, etc. Además, es un proceso constante que a la larga deteriora la autoestima e imagen personal de los afectados

¿Quiénes y donde se encuentran los abusadores emocionales?

Los abusadores pueden ser desde niños hasta personas mayores y se puede dar donde haya cualquier tipo de interacción humanos como las escuelas (bullying), iglesias, lugares de trabajo, parejas sentimentales, esposos, entre padres e hijos, en grupos de autoayuda, deportivos, etc.

Perfil del abusador

  • Los abusadores son agresivos y tienen poca tolerancia para la frustración.
  • Son resentidos y culpan a los demás de sus problemas.
  • Buscan personas sumisas para controlarlas y usarlas emocionalmente.
  • Son egoístas y faltos de empatía (no sienten el dolor que le causan a otros).
  • Les cuesta trabajo mantener relaciones íntimas con otras personas.
  • No se responsabilizan del daño que causan.
  • Limitan económicamente a la víctima o la hacen dependiente de otra forma.
  • Son manipuladores. Convencen a las víctimas de que es su culpa por el maltrato recibido o engañan a otros dándoles una imagen distinta a los que son.
  • Parecen amables y buenos en público, pero en privado pueden ser crueles, sarcásticos, e irónicos en privado.
  • Son muy demandantes y exigentes, no toleran que no satisfagan sus necesidades.
  • Tienen una capacidad para engañar a otros y engañarse a sí mismos. Viven fuera de la realidad. Mantienen una figura pública aceptable y hasta admirable, pero en la intimidad viven otra cruel y obscura realidad.
  • Tratan de aislar a la víctima de amigos y familiares.
  • Son inseguros, celosos y posesivos. Tratan de controlar a los demás o de restringir sus derechos.
  • No tiene límites emocionales, ataca con todo.

Consecuencias del Abuso Emocional

  • Poca autoestima del individuo que lo limita para tener relaciones saludables con otras personas ya que se sienten sin valor como personas
  • Codependencia
  • Adicciones como al alcohol y las drogas
  • Depresión y ansiedad
  • Predispone a la víctima para ser victimado por otros; algunos niños abusados emocionalmente son víctimas de abuso sexual por otras personas o bullying en las escuelas
  • Puede causar suicidio o automutilación.

Los abusadores siempre buscan personas vulnerables para su abuso. A nota personal pienso que estas personas tienden a ser buenas personas.

Existen mucha víctimas y victimarios de abuso emocional en las familias de nosotros los alcohólicos. Es por esto que me gusta tocar estos temas. Si usted es víctima o victimario de abuso emocional, busque ayuda; no podemos como alcohólicos seguir causando daño o dejarnos causar daño. Gracias.

Si usted está interesado en leer más sobre este tema, vaya a este link
http://www.elalmanaque.com/relaciones/14.htm

Esta entrada fue publicada en Compartimiento. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.