Reflexión sobre la Abstinencia y la Sobriedad

Reflexión sobre la Abstinencia y la Sobriedad

Desde hace unos días he estado ponderando sobre la diferencia entre estar abstemio y estar sobrio. Esta reflexión me vino después de que un buen número de alcohólicos en recuperación, amigos y familiares de alcohólicos me preguntaban porque algunos compañeros de A.A. siguen comportándose como cuando bebía o todavía peor a pesar de tener muchos años en el programa. La respuesta parece obvia a simple vista pero como este problema es tan prevalente entre nosotros los alcohólicos en “recuperación” que merece una reflexión especial para que hagamos algo antes de que sea demasiado tarde como lo fue para mí.

Primero, debemos recordar que estar solo sin beber (abstemio) NO significa estar sobrio. Entiéndase por abstinencia el no beber y por sobriedad el haber experimentado algún grado de despertar espiritual y consecuentemente un cambio de juicios y actitudes. Así que pare estar sobrio necesito practicar con humildad y vehemencia el programa de los 12 Pasos y así recibir la dadiva espiritual que necesito para cambiar mis actitudes destructivas y nocivas. Esto está ilustrado en nuestro Paso 12 que explica que los que experimentan un despertar espiritual pueden ahora hacer, sentir y creer cosas que antes por si solos ni siquiera imaginaban. A estos se les ha concedido un nuevo estado de conciencia y una nueva forma de ser por lo tanto ya no causan tanto daño a sí mismos y a los demas.

Yo sufrí las consecuencias de conformarme solo con no beber y no buscar la sobriedad. A pesar de “saber” la diferencia entre estos dos conceptos, me pase cerca de 14 años solo sin beber y sin practicar a fondo el programa. Admito que hubo muchos cambios buenos en mí pero esto me cegó espiritualmente más y soberbiamente pensé que ya lo sabía todo y ya había hecho los pasos y que no era necesario continuar practicando con la nivelación del orgullo y el examen constante de conciencia. Cabe mencionar que este proceso es muchas veces inconciente.

Cual fue el resultado de mi ceguera y soberbia, pues un divorcio, la pérdida del respeto de muchos amigos y compañeros de A.A., y la perdida de dos trabajos. No fue hasta que toque fondo en el programa que humildemente busque un padrino y me dedique concienzudamente a practicar todos los Pasos de recuperación. Logre la paz y se me fue concedido un nuevo estado de conciencia y una nueva forma de ser, pero era tarde ya;  el daño estaba hecho a mí y a otros. Por eso escribo esta reflexión para que otros no esperen tocar fondo en los grupos para cambiar. Hagamos un lado la soberbia y busquemos la sobriedad y así no seguir causando daños a nosotros mismos y a otros. Gracias.

P. S. a petición de algunas personas estoy buscando las guías de los Pasos para compartirlas aquí en este espacio. Espero poder hacerlo pronto.

Esta entrada fue publicada en Compartimiento. Guarda el enlace permanente.

18 respuestas a Reflexión sobre la Abstinencia y la Sobriedad

  1. Angel dijo:

    Cual es tu fuente?? De donde sacas esa infirmacion donde segun tu Sobriedad es diferente a la abstinencia? En que parte de nuestra literatura lo menciona Bill W.?

    • boferton dijo:

      5o capitulo del libro A.A ahí dice que la ingesta es tan solo un síntoma, por lo tanto, la abstinencia detiene solo dicho síntoma. La enfermedad es otra y se debe atender, de lo contrario, lo más seguro es que se vuelva a beber

      • Angel dijo:

        Compañera Victoria… podría indicarme por favor en que parte de la literatura de AA viene eso que dice de la diferencia entre abstinencia y sobriedad por favor… quiero aprender.

      • Angel dijo:

        Bill W. Claramente nos dice: «SOBRIEDAD, ESTAR LIBRE DE ALCOHOL»… De ahi nos habla de otra sobriedad… que es la SOBRIEDAD EMOCIONAL… EL no menciona diferencias entres abstinencia y sobriedad… es mas. Creo que ni menciona abstinencia

  2. Edwin dijo:

    Hola mi hermano…felices 24 horas….q hermosa tu reflexión…. gracias por compartir….me identifico…tengo 18 años de no beber y mi esposa se fue con otro hombre y me abandono con mi hija…me acaban de despedir del trabajo…pero no tengo ni idea de beber….pero tengo miedo a cosas q vendrán

    • Arturo G dijo:

      Hola Edwin, … ese miedo es razonable, …. pero recuerda que nuestro ser superior nos ha rescatado ya del infierno del alcoholismo, .. si nos sacó, … seguramente tiene buenos planes para nosotros, …. busca su apoyo en la oración, … y yo me comprometo a orar por ustedes también. Te mando un abrazo y recuerda que para Dios no hay imposibles.

  3. Alejandra dijo:

    Que gusto me da haber leído tu reflexión y experiencia …no me lo ahorré tuve que vivirlo también afortunadamente y gracias a dios salí indultada sigo en el programa y sigo completa por la gracia de Dios …
    Dios te bendice

  4. Rafael t dijo:

    Me. La reflexion espero poder seguir la sugerencia. Quiero estar sobrio aunque ya tengo 35 alos astemio. Con lo que me compartes hare conciencia de estar sobrio.antes de que sea tarde. Practicare mis pasos y hare lo posible de alcanzar la sobriedad. Me queda claro astemio no es lo mismo que sobrio.gracias pot ka reflexuon.rafa t. Cintalapa chiapas.

    • Angel dijo:

      La sobriedad la alcanzamos desde que ese acto de la providencia nos arranco esa terrible obsesión por beber…(primer paso) desde ahi estamos sobrios físicamente. Bill W. Nos dice: sobriedad: «ESTAR LIBRE DE ALCOHOL»… de ahi nos habla de:»LA PROXIMA FRONTERA, LA SOBRIEDAD EMOCIONAL» Ahi nos marca el verdadero cambio de juicios y actitudes… Rafael. Bill nunca menciona la diferencia de «abstemios y sobrios»

  5. La verdad muchas veces me vi aferrado a la soberbia de hecho no dejo que nadie me gane pero de todos modos estoy conciente que es un daño a mi mismo por no poner en practica los doce pasos pero he ahi las cosas maravillosas de tener la capacidad de interactuar con las personas y el estar sobrio ante cualquier enfermedad emocional….claro que hay muchas cosas que se nos viene a la mente por eso hay que hacernos un autoexamen de nosotros mismos y descubrir nuestras devilidades y nuestras fortalezas

  6. victoria morales morales dijo:

    sin abstinencia no habrá sobriedad los l2 pasos son todo un proceso con sabiduría siendo el primero básico reconocer mi impotencia ante mis adicciones no me fue nada fácil, gracias al programa y practicando el solo por hoy logre mi abstinencia y poco a poco avanzando en los pasos estoy logrando mi sobriedad emocional, yo digo siempre que fue algo mágico, por que un dia de repente amaneci con una paz y una alegría interior que no había sentido, sobriedad es haber recuperado la conciencia que perdi por muchos años, buenas o malas actitudes yo decido como quiero vivir hoy se lo que esto conlleva.

    • Angel dijo:

      Compañera Victoria… podría indicarme por favor en que parte de la literatura de AA viene eso que dice de la diferencia entre abstinencia y sobriedad por favor… quiero aprender.

  7. Genaro dijo:

    Saludos desde Mexico hasta el Valle de Coachella es cierto no se puede llevar agua y muriendose de sed recorde esta frase gracias por estas aportaciones la gran diferiencia entre un borracho seco y estar sobrios vaya que el camino de la Sobriedad solo se adquiere empezando a admitir mis errores sin autoengañarme Dios los bendiga un saludo desde Mexico

  8. Arturo G dijo:

    Buenas Tardes

    El tema que aqui nos haces favor de comentar es impresionante, lo conozco muy bien debido a que he sido de esos compañeros que buscan realizar el mínimo esfuerzo para salir de las complicaciones de la enfermedad, y es de nuevo el sufrimiento el que me ayuda a caminar por la ruta de los 12 pasos.

    En unos días y con el favor de Dios, cumpliré 35 años dentro de AA, y ahora entiendo intelectualmente la gran profundidad del programa espiritual que nos regala A.A., debo llegar a permitir que mi ser superior actúe a través de mi voluntad, por lo tanto, si mis actos son de «borracho», el dignóstico es sencillo, … estoy muy lejos de mi ser superior y de mis semejantes.

    Debomos recordar que la enfermedad tiene componentes espirituales, que la medicina es la dependencia a»un ser superior», que todos hemos acudido a AA por haber perdido la capacidad de la voluntad para con el alcohól, y además está también perdida para muchas otras acciones, .. pero todavía no nos hemos enterado de ello,.. cada junta, cada problema, cada conversación con el padrino debe ayudarnos a hacer consciencia de nuestras faltas, …. una vez detectadas, se les deberá someter al 4, 5, 6 y 7o pasos, … poco a poco nuestro ser superior tomará el control de los actos de la voluntad (Tercer paso),.

    Yo hubiera deseado que mi historia dentro de AA se limitara a dejar de beber, pero afortunadamente me percatado de que «la enfermedad» es compleja, y de no buscar apadrinamiento y aplicar los 12 pasos completos, mi voluntad estará condenada a realizar actos absurdos, destinados a fraccionar mi propia conciencia, y destruir mi relación con Dios y con el prójimo.

    Por último, deseo comentar que esos compañeros que actúan de manera errática, no se dan cuenta que eso sucede, ellos siguen pensando que la vida y las personas son cruéles con ellos, y es por eso que reaccionan de la manera que lo hacen, es por ello que debemos ser pacientes y afectivos, la violencia y agresión no consiguen nada.

    Un abrazo desde México

    • Armando G. dijo:

      Muchisimas gracias por tu comentario y cuando quieras escribir un articulo como tu experiencia personal por favor mandanosla al correo de nuestra oficina Intergrupal.

  9. miguel veramendi dijo:

    gracias por el comentario, el tema es excelente pero necesito personalmenmte las guias de los pasos , por lo cual te quedo muy agradecido. Mi correo es miguelver53@hotmail.com para temas que tengas en word o PDF, soy de Cusco Perú y nos falta mucho con tu ayuda espero trasmitir a mis compañeros la experiencia de ustedes. Buenas 24 horas

Responder a Arturo G Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.