Me interesaría compartir el siguiente artículo que encontré en el portal de Internet de Biblioteca Pleyades. Para leer el artículo original y completo favor de ir a la página de Internet: www.bibliotecapleyades.net/mistic/mistic_11.htm
Antes de leer este articulo por favor tomen en cuenta que no es la opinión de Alcohólicos Anónimos; este es solo un artículo que quiero compartir a tono personal.
Religión vs. Espiritualidad
¿Cuál es la Diferencia?
Se ha vuelto muy popular en los últimos anos distinguir entre espiritualidad y la religión.
La religión es espiritual y la espiritualidad también puede ser considerada religiosa. Una tiende a ser más personal y privada, mientras que la otra tiende a incorporar rituales públicos y doctrinas organizadas.
Así para separar las dos definiciones, consideramos las siguientes definiciones:
- La religión es una institución establecida por el hombre, por diversas razones. Ejercer el control, inculcar moral, golpear los egos, o lo que sea que hace. Todas las religiones organizadas, estructuradas no hacen sino eliminar a Dios de la ecuación. Usted confiesa sus pecados a un miembro del clero, asiste a iglesias elaboradas a rendir culto, le dicen que rezar y cuando hacerlo. Todos estos factores lo alejan de dios.
- La espiritualidad es nacida en una persona y se desarrolla en la persona. Pudiera ser detonada por una religión, o pudiera detonarse por medio de una revelación. La espiritualidad se extiende a todas las facetas de la vida de una persona. La espiritualidad es elegida, mientras que la religión es a menudo forzad. Ser espiritual para mí es más importante y mejor que ser religioso.
- La verdadera espiritualidad es algo que se encuentra profundamente dentro de uno mismo. Es su manera de amar, aceptar y relacionarse con el mundo y la gente que lo rodea. No se puede encontrar en una iglesia o creyendo de una cierta manera.
Considere lo siguiente a favor del camino espiritual:
- No hay una sola religión, sino cientas.
- Solo hay un tipo de espiritualidad.
- La religión es para aquellos que quieren seguir los rituales y las formalidades.
- La Espiritualidad es para aquellos que quieren llegar a la ascensión espiritual sin dogmas.
- La religión es para aquellos que requieren la orientación de los demás.
- La espiritualidad es para los que prestan oídos a su voz interior.
- La religión tiene un conjunto de reglas dogmáticas e incuestionables que deben seguirse sin cuestionamiento.
- Espiritualidad te invita a que la razón de todo, para cuestionarlo todo y decidir sus acciones y asumir las consecuencias.
- La religión amenaza y aterroriza.
- Espiritualidad le da la paz interior.
- La religión habla de pecado y de culpa.
- La Espiritualidad anima a “vivir en el presente” y no a sentir remordimientos por lo que ya ha pasado-Eleva el espíritu y se aprende de los errores.
- La religión es inculcada desde la infancia, como la sopa que usted no desea tomar.
- La Espiritualidad es el alimento que usted busca, que los satisface y que le es agradable a los sentidos.
- La religión no es
- La espiritualidad es la conciencia infinita y todo lo que es- Es Dios.
- La religión inventa.
- La Espiritualidad descubre.
- La religión no investiga y no cuestiona.
- La Espiritualidad lo cuestiona todo.
- La religión se basa en la humanidad, una organización con reglas.
- La Espiritualidad es DIVINA, SIN reglas.
- La religión es causa de división.
- La Espiritualidad es la causa de la unión.
- La religión lo busca a usted para que usted crea.
- La Espiritualidad causa que usted busque.
- La religión sigue las enseñanzas de un libro sagrado.
- La Espiritualidad busca la santidad en todos los libros.
- La religión se alimenta del miedo.
- La Espiritualidad se alimenta de la confianza.
- La religión se vive en sus pensamientos.
- La Espiritualidad vive en su conciencia.
- La religión es a cargo del “hacer.”
- La Espiritualidad es a cargo del “SER.”
- La religión es una dialéctica.
- La Espiritualidad es lógica.
- La religión alimenta el ego.
- La Espiritualidad te hace trascender.
- La religión te hace renunciar al mundo.
- Espiritualidad te hace vivir con Dios, no que renuncies a él.
- La religión es la adoración.
- Espiritualidad es meditación.
- La religión es continuar la adaptación a la psicología de una plantilla.
- Espiritualidad es la individualidad.
- La religión sueña con la gloria y el paraíso.
- La Espiritualidad te hace vivir aquí y ahora.
- La religión vive en el pasado y en el futuro.
- La Espiritualidad vive en el presente, en el aquí y ahora.
- La religión vive en el confinamiento de su memoria.
- La Espiritualidad es LIBERTAD CONCIENTE.
- La religión cree en la vida eterna.
- Espiritualidad te hace consiente de todo lo que es.
- La religión promete vida en la otra vida.
- Espiritualidad te da la luz para encontrar a Dios en tu interior, en esta vida, en el presente, en el aquí y ahora…
Esperamos que este artículo haya sido de su agrado.
Creo en el programa de A.A lo e vivido, si duda esta nota se me hace muy mal desarrollada. La religión y espiritualidad no están peleadas, inclusive el programa es un tipo de «Religión», que te dice que «todo es sugerido» pero igual tiene sus reglas y criterios. El programa y la religión son CANALES para llegar a Dios, ninguna es mejor que otra, hay quienes les funciona la religión y otras que les funciona A.A. Es Lamentable que deje en mal a la religión. Realmente A.A salio de una religión.
Muy de acuerdo contigo Chuy quien hace esta comparación tiene mentalidad budista,hinduista y otras y esas también son religiones. Los que seguimos a Jesús seguimos al hijo de Dios y Él es Espirítual y vaya que si lo Es. Esta persona se quedó en la parte superficial de la religión que argumenta conocer, nunca ahondó en la religión que presume conocer. Como siempre pasa hablamos de lo que no conocemos, porque nunca nos decidimos a conocer. A.A. Es muy jóven 1935, entonces nunca existió la Espirítualidad antes de 1935, por favor, A. A. Es lo mejor de la medicina, la psiquiatría y la religión. Por favor hay que ser responsable con lo que se pública y no ser tan ligero en materia espirítual. De buena voluntad.
glo_san@hotmail.com
Es algo latimoso no decir lo que uno a vivido y no creo en religions por que problema no era Dios mi problema era que no sabia quien era Dios y tuve que vivir una vida llena de experiencia que solo las escondia para vivir de manera penosa y sentir todo lo que ahora tiene su nombre y su posicion que son los 7 instintos y saber de ellos para darles lo que nescitas y vivir bien de los defectos llegan a saber de ellos y cuando quieren salir a relucir lor puedas detener por que nunca te los quitara Dios por que son defenza de tu vida y asi no se te acerca al que te quiere hacer mal
eso es un despertar Espiritual cuando conoses a la Naturaleza y vez lo Espiritual que es el mundo que te rodea no la gente que dice quererte cuando te das cuenta de eso es cuando puedes practicar lo que se te enseno amar a tu projimo como a si mismo /
Hola. Soy familiar de enfermos de alcoholismo. Orgullosa de serlo porque se que atras de esta poderosa y desconcertante enfermedad habia en mis amados alcoholicos que ya no estan conmigo y en los que aun viven una escondida y reprimida espiritualidad, que por efecto como familia absorbi.
Para mi espiritualidad es amor, aceptacion, respeto a mi misma, al ser humano, a la vida. Ese amor limpio que nos da dignidad como personas. No lo que se disfrasa en nombre del amor como dependencia, celos, control entre otros negativos conceptos que lastiman.
Mis padres catolicos por tradicion familiar no por eleccion ni conocimiento de la religion y asi lo trasmitieron. Agradesco que halla sido de esa manera, porque no hubo imposicion ni rigidez respecto a esto. La religion en mi familia se vivio muy superficialmente. En cuanto a espiritualidad ni siquiera escuchaba esa palabra. En mi opinion esto tiene un orden.
DIOS, ESPIRITUALIDAD, RELIGION. Ya dentro de un programa y sin tener conciencia de la profundidad de todo esto. Dios empezo a guiarme. Primero debia buscar, creer, y empezar a relacionarme con un PS (Dios) la constancia en esta relacion me lleva a sentir el apreciado e indescriptible despertar espiritual y como consecuencia a confiar, en ocaciones con exito y otras lentamente. Creo que la espiritualidad no tiene fin porque siempre hay algo que aprender, practicar. y mejorar.
Por ultimo hoy tengo la libertad de adoptar la religion que decida y estoy segura que cuando asi lo haga, esta llegara a enriqueser mi relacion con Dios y la espiritualidad que hasta la fecha gracias al programa y por la gracia de Dios tengo la bendicion de disfrutar. Gracias por este espacio, que le permite a esta agradecida mujer escribir lo que piensa, siente y vive.
Gracias por su compartimiento Blanca.
Hola. Un afectuso saludo . Buenos e interesantes comentarios.
bendito Dios y bendito programa que nos dio la libertad de creer y no entrar en controversias con nadie todo estaba bien la religion la espiritualidad el mundo la gente el universo todo el unico que andaba mal pero muy mal era yo saludos amigos de la odicina Intergrupal de Coachela en Julio estuve asisitiendo al grupo El nuevo Manantial en Indio un compañero de esta oficina me contacto a este grupo creo si mal no recuerdo se llama Francisco por este medio lo saludo actualmente Dios me regalo el servicio de Archivo Historico del Area en el cual milito ojala pudieran compartirme algun documento alguna fotografia algun libro como donacion a sus compañeros del Area Nayarit 2 Bahia de Banderas Vallarta y espero algun dia poder regresar a Indio y llevarles algo de por aca un abrazo amigos de Coachela
ANIMOOOOOOOOOOOOOO
Aqui te esperamos companero….
YO VOY DE ACUERDO CON LAS DEFINICIONES DE RELIGION Y ESPIRITUALIDAD, ALGO MUY CIERTO Y A FAVOR DEL ARTICULO ES QUE NO SE EQUIVOCA EN NADA DE LA ESPIRITUALIDAD EN CUANTO A LA RELIGION OPINO QUE SI HAY UN SOLO DIOS POR QUE HAY CIENTOS DE RELIGIONES Y CON DEMACIADAS DIFERENCIAS ESO CUAL ES LA VERDERA COMO PODRIA UN RELIGIOSO ASEGURAR SU VIDA DESPUES DE LA MUERTE COMO SABRIA QUE SU RELIGION ES LA VERDADERA, ESO ES EL POR QUE ESTOY A FAVOR DE ESPIRITUALIDAD Y NO RELIGION.,
FELICES 24 HORAS
Aron, estoy totalmente de acuerdo contigo a pesar de que yo reproduje el artículo. Yo no creo que la religión elimine a Dios de la ecuación completamente pues A.A. está basado primariamente en la religión, pero siento como cristiano que soy que la religión debería de enfocarse más en la espiritualidad de la palabra y no en aprender la palabra. En otras palabras en crear un puente que haga que la religión equivalga más a espiritualidad. También este artículo no debe ser tomado como excusa para alimentar nuestros sentimientos anti-religiosos porque AA nació de la religión también. Gracias Aron por tu participación.
EXCELENTE articulo, solo espero los prejuiciosos no lo etiqueten con prejuicios.
Reciban un afectuoso saludo compañeros del Valle de Coachella, desde que encontré esta pagina en internet me gusta leer lo que publican.
Hoy me gustaría dar mi opinión acerca de la reflexión que publican. El articulo describe a mi parecer a la religión equivocadamente, para empezar religión viene del latín re-ligare que sigficaria algo asi como volver a unir, poner una liga (unión) entre Dios y el hombre. Es por eso que creo que decir que » todas quieren eliminar a Dios de la ecuación» me parece que es muy fuerte.
En mi vida activa de alcohólico, jamas profese alguna religión, aunque me decía católico, por el simple hecho de venir de una familia católica. Critique enormemente a todas las religiones, en especial a las cristianas como hipócritas. Ahora después de algunas 24hrs dentro del programa de A.A. me doy cuenta que lo que hablaba era la ignoracia. Si de algo estoy agradecido a alcoholicos anonimos es de que puedo mantenerme sin «beber» y que me devolvió la fe, y la verdadera fe, la que obra. El mismo programa de A.A. sugiere que después de tener ese contacto conciente con Dios (como nosotros lo concibimos) regresemos, si es que es nuestro deseo, a la religión a la que un dia decíamos profesar, para seguir nuestra búsqueda y progreso espiritual.. Bueno, pues yo segui esa sugerencia y me doy cuenta que el programa no se equivoca, me encontré con mi Poder Superior, y tuve ese despertar espiritual tan mencionado en el programa.
Es por esto que creo, que el autor original del articulo, no se ha dado la oportunidad de explorar verdaderamente alguna religión, porque sino no haría comentarios como: «la religión te dice, como rendir culto, le dice que rezar y cuando hacerlo» y después decir que son factores que alejan de Dios, que Amar, aceptar y relacionarse con el mundo y la gente que te rodea NO se puede encontrar en la iglesia, siento decepcionarlo pero fue eso lo que yo creía cuando era un alcohólico activo, pero ahora me doy cuenta que era YO y no la religión la que no me permitía hacerlo. Y así por el estilo hay mas afirmaciones que me parecer erróneas y seria largo comentar. Yo he encontrado todas esas características que se mencionan como espiritualidad y mas, dentro de mi religión, sugiero que nos atrevamos a cercanos a Dios y no solo nos conformemos con sentirnos «bien» y decir «yo creo en Dios, pero a mi modo».
Por ultimo, si solo buscamos espiritualidad sin buscar a Dios primero, terminaremos creyéndonos dioses nosotros mismos, autosuficientes, y esa palabra ya me «suena», o bien, creyendo en cuanta piedra, menjurjes, energías, limpias, supersticiones, etc. que se nos presenten y eso significa tener una libertad a medias. Recordemos que solo nuestro Poder Superior (Dios) nos pudo, puede y podrá liberarnos del Alcohol, y cuanta cosa nos ate, si confiamos en Él plenamente.
Muchas gracias por el servicio que prestan a la comunidad de A.A.Saludos y muchas horas de recuperación y sobriedad.