Rincón Profesional: Síntomas de Baja Autoestima

Aunque A.A. no es profesional, algunas veces subimos artículos que algunos lectores nos piden para ampliar el conocimiento de nosotros mismos; así que en respuesta a algunas de estas peticiones, decidimos investigar acerca de algunas características presentes en las personas que padecemos problemas con la autoestima. He aquí algunas características de la baja autoestima: 

  • Culpa mucho a los demás de los fracasos o problemas: esto es lo que frecuentemente llamamos quejarnos demasiado.
  • Desprecia sus dones naturales.
  • Dificultad para socializar e integrarse a grupos sociales. Mucho aislamiento.
  • Se siente impotente.
  • Sienten vergüenza de sí mismos.
  • No tienen metas.
  • Viven aburridos.
  • No aceptan cumplidos o halagos.
  • Presentan mucha ansiedad y preocupación.
  • No aceptan su realidad.
  • Se frustra fácilmente.
  • Actúa a la defensiva. Les cuesta aceptar la crítica y pocas veces aceptan que se equivocan.
  • Son pesimistas.
  • Falta de ambición o no creemos que merecemos ciertos logros.
  • Descuido de la apariencia física.
  • Conducta autodestructiva.
  • Timidez y miedo excesivos; miedo al futuro, al fracaso, etc.
  • Dificultad para tomar decisiones.
  • Compararse con otros y casi siempre sentirnos en desventajas.
  • Dependencia emocional en otras personas.
  • Perfeccionismo.
  • No poder expresar los sentimientos.
  • Depender de los demás para aceptarse.
  • No poner límites: Las personas con baja autoestima no pueden o no saben cómo poner límites a otras personas ni así mismos. Dejan que los problemas de los demás los invadan, y generalmente dejan que los pisoteen otros de manera abusiva.

Por lo general la baja autoestima se desarrolla en la niñez. Esta son algunas de las causas más comunes:

  • Abandono o sentirse abandonado emocional o físicamente durante la niñez.
  • Abuso físico, verbal, emocional, mental, etc.
  • Que se hayan descuidado nuestras necesidades básicas.
  • Falta de apoyo, estímulo a la afirmación de nuestros seres queridos.
  • Enfermedades o limitaciones físicas.

Recuerde A.A. no es profesional, pero muchos de nosotros hemos experimentado una mejoría significante con nuestra autoestima. No obstante, si usted considera que tiene problemas con la autoestima a pesar  de practicar Los Pasos, busque ayuda profesional.

Citas:

http://www.getesteem.com/lse-spanish/about.html
http://www.stresssometro.com/autoestima/24-sintomas-de-autoestima.html
http://www.psicologia-online.com/autoayuda/potenciar-la-autoestima/caracteristicas-de-personas-con-autoestima-baja.html
http://www.youtube.com/watch?v=CSJ-m-Oju3M
http://www.emagister.com/curso-relaciones-humanas/caracteristicas-autoestima-baja
http://tuniversointerior.blogspot.com/2007/12/caractersticas-de-una-persona-con-baja.html

Esta entrada fue publicada en Compartimiento. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.