Reflexión sobre las emociones y el alcoholismo: Rincón profesional

Segunda parte de esta serie de articulos sobre las diferentes caracteristicas de nosotros los alcohólicos; esta vez toca hablar de las características emocionales de esta enfermedad. Para nosotros los alcohólicos es importante entender el papel que juegan nuestras emociones en el alcoholismo y que sucede cuando estas emociones tan esenciales para nuestra supervivencia se exceden de sus funciones normales convirtiéndose en patologías y en verdaderos canceres para nosotros los alcohólicos.

Porque entender las emociones?
Las emociones son sumamente importantes en el funcionamiento humano determinan e influyen grandemente en nuestro comportamiento interno como lo que pensamos, sentimos, y decidimos, y nuestro comportamiento externo lo que hacemos y decimos a otras personas, cosas, ideas, entidades, etc. Las emociones están presentes en nosotros casi desde nuestro nacimiento mucho antes que habláramos y tienen un  carácter adaptativo; nos ayudan a adaptarnos a nuestro medio ambiente; es por eso que es importante entender las deficiencias afectivas de nosotros los alcohólicos.

Pero que son las emociones?
De acuerdo con algunos diccionarios las emociones son actitudes o respuestas mentales (subjetivas) a situaciones externas lo que pasa a nuestro alrededor, o internas lo que pensamos acompañadas de cambios fisiológicos y endocrinos. Por ejemplo es muy raro sentir miedo o ira sin sentir los efectos en nuestro cuerpo; cuando estamos enojados, el corazón palpita fuertemente, la sangre fluye más rápido, los músculos se tensan, las pupilas se dilatan, el cuerpo suelta adrenalina, y nos preparamos para pelear o huir según sea el caso. En el caso del miedo suceden también cambios fisiológicos.

Cuantas emociones existen?
Existen muchas variedades y combinaciones de las emociones pero nos centraremos solo en 4 emociones primarias reconocidas por la mayoría de los psicólogos, alegría, ira, tristeza y miedo, y 2 sentimientos o emociones secundarias, el amor y la vergüenza.

Ahora la breve descripción de las características emotivas prevalentes en nosotros los alcohólicos que nos ubican dentro de los que padecen enfermedades emocionales. En si algunos profesionales nos definen como enfermos emocionales; he aquí algunas características emocionales:

Alegría:  Esta emoción primaria parece eludirnos a muchos de nosotros los alcohólicos. Casi sin excepción hemos sido personas tristes que tomábamos para sentirnos alegres, felices, y normales. Y cuando experimentábamos alegría sin tomar, muchas veces era excesiva haciéndonos sentir superiores a los demás, orgullosos, y desconsiderados con las emociones de otros que pudieran no estar tan alegres. Algunas veces la alegría exagerada nos hacía tomar decisiones a la ligera que luego acentuaban nuestros problemas. A veces no entendíamos porque otros no estaban alegres como nosotros muchas veces ignorando que nosotros habíamos sido la cause de esa tristeza.

En Alcohólicos Anónimos aprendemos a vigilar la alegría exagerada porque eso nos puede dar excesiva confianza y llevarnos a la botella. También aprendemos a disfrutar la vida y a reír sin alcohol y lo más importante a contagiar de alegría sana a los que antes solo dolor conocieron de nosotros. Entenderemos la felicidad emanada de la sobriedad emocional.

Ira:  Esta emoción la experimentamos en demasía los alcohólicos, mucho más que el promedio normal de personas, haciéndonos altamente peligrosos y desagradables a otros. No es casualidad que los alcohólicos y otros adictos seamos una gran mayoría en las cárceles y hospitales. Cantidad de seres queridos nuestros lastimados de diferentes maneras ya sea física, mental, y/o emocionalmente por nuestros actos injustificados de ira descontrolada e impulsiva.

La ira nos ha proporcionado muchos problemas con o sin beber. Hemos sido, violentos, injustos, intolerantes, resentidos, y abusivos  con otros acentuando nuestra soledad y  el rechazo de otros. Pero en A.A. aprendemos el autodominio a base del conocimiento personal y mediante la oración y la meditación como nuestras mejores armas para la ira impulsiva y destructiva. Saber manejar la ira es una tarea que aprendemos en nuestro programa para lograr una vida más feliz y útil.

Tristeza:  Esta emoción primaria parece ser otra característica emocional prevalente en nosotros los alcohólicos. Casi sin excepción los alcohólicos hemos sido personas tristes, melancólicas, conmiseradas, pesimistas, tímidos, y acosados por la soledad. Esta emoción nuevamente es más alta en los personas alcohólicas que en las no alcohólicas.

En A.A. la tristeza va disminuyendo con la práctica de nuestro programa de recuperación basado en los 12 Pasos y 12 Tradiciones trayéndonos una nueva percepción de la vida. La vida ya no será un callejón sin salida, ni un lugar obscuro; descubriremos que la vida tiene sentido cuando mejoramos internamente y descubrimos la verdadera felicidad trabajando para ayudar a otros. En otras palabras empezaremos a disfrutar la vida como nunca antes.  En este rubro la espiritualidad de nuestro programa nos da una ventaja sobre el promedio normal.

Miedo:  Esta otra emoción es muy prevalente en nuestra personalidad alcohólica casi todos los aspectos de nuestra vida están penetrados por esta emoción primaria. Padecemos de timidez reforzando nuestro aislamiento de la gente.  Tenemos miedo de lo que hicimos en el pasado, miedo al futuro de lo que pueda pasar, miedos económicos, y existenciales, miedo a todo, a perder algo que tenemos como el trabajo y el amor, o a no alcanzar nuestras metas y sueños. Muchos de nosotros bebíamos para escapar del miedo real o imaginario y darnos valor para actuar en muchas circunstancias. Bebíamos para diluir el miedo avasallante y depresivo buscando sentirnos normales.

Esta emoción junto con la ira nos trajo muy tristes consecuencia a nosotros mismos y a otros. Sin el alcohol hubiera sido muy difícil para nosotros actuar en muchos casos. Aprender a tener valor y actuar sin alcohol es una tarea que aprendemos en Alcohólicos Anónimos a base de fe y confianza en un poder superior a nosotros mismos. Seremos liberados del temor crónico e innecesario que alimentaba la falta de felicidad y la ira; descubriremos que existe en nosotros una fuerza que desconocíamos cuando nos ponemos en manos de una entidad más grande que nosotros. Y podremos aceptar el pasado así como el incierto futuro, viviendo un día a la vez.

Amor:  Este sentimiento tan sublime que sirve de cohesión social y permite la unidad humana y con Dios no es ajena a los alcohólicos; hemos amado a mucha gente o creímos amarlos, pero desafortunadamente debido a nuestro alcoholismo no pudimos expresarlo de manera correcta y sana. Es como el que perdiera las piernas y ya no puede caminar aunque quisiera. Todas las cosas que decimos amar pasan a segundo término, cuando se trata de escoger entre emborracharnos o cumplir nuestras obligaciones con los demás. A medida que empeoraba nuestra condición alcohólica, más desconcertábamos a nuestros seres queridos, porque actuábamos diametralmente opuestos al amor, golpeábamos, humillábamos y descuidábamos nuestras obligaciones emocionales y financieras con los demás.  Esta es una de las formas más tristes de abuso emocional para los que nos rodean, decir y pensar que amamos cuando nuestras acciones destruyen el amor en nosotros mismos y otros.

Muchas veces actuamos egoístamente aunque no estuviéramos bajo la influencia del alcohol porque la falta de amor hacia los demás y hacia uno mismo es una característica preponderante de la enfermedad emocional. Solo aplicando un tratamiento espiritual en contra del egoísmo como el ofrecido en A.A. nos garantiza nuestra reintegración a la raza humana aumentando nuestras posibilidades de encontrar un nuevo sentido a la vida, de utilidad, y de felicidad para nosotros y los que nos rodean. En A.A. muchos de nosotros hemos encontrado que el amor del programa nos ha devuelto la vida. Se nos devuelve la autoestima perdida que nos es otra cosa que el amor a uno mismo. Gracias a esto, muchos miembros de A.A. han experimentado el significado de la palabra “amaras a tu prójimo como a ti mismo.”

Vergüenza:  Por ultimo analicemos esta emoción secundaria que nos sirve para comportarnos adecuadamente en sociedad, pero que en nosotros los alcohólicos se convierte en una emoción toxica con muchas consecuencias negativas. Por ejemplo, la vergüenza toxica ha reforzado nuestro alcoholismo, nuestros miedos, nuestra tristeza, empeorado nuestra autoestima, y acentuando nuestro aislamiento de la sociedad. Casi todos los alcohólicos hemos experimentado mortificación crónica, el sentirnos humillados por otros, y sentir vergüenza de nuestro pasado; hemos sentido vergüenza de nosotros mismos, o de donde somos y quienes somos, vergüenza por nuestra incapacidad para parar de beber o nuestra incapacidad para lograr nuestras metas y sueños, y así ad infinitum.

Las consecuencias de esta emoción son tan destructivas que existen libros dedicados a este rubro como el libro “Sanar la Vergüenza que nos Domina,” de John Bradshaw. Pero para el propósito de nuestro objetivo solo tocamos los elementos más sobresalientes. Lo que también podemos profesar es que en A.A. esta emoción va disminuyendo en sus efectos negativos con el amor de nuestros compañeros y la práctica de los 12 Pasos y 12 Tradiciones. Hemos visto personas llegar con vergüenza toxica y convertirse en personas más seguras en sí mismo que han aprendido a amarse y amar a otros como son. Muchos de ellos han alcanzado metas increíbles; esto es lo maravilloso de nuestro programa de recuperación para los que así lo desean.

Finalmente

El alcoholismo es un problema complejo y compuesto de muchos factores, tanto físicos, sociales emocionales, mentales así como espirituales, pero buscamos por este medio informar y expandir el entendimiento sobre este profundo problema de salud y también para informar que existen lugares donde los que padecen del alcoholismo pueden encontrar una solución a su problema. Esta enfermedad es tan poco entendida que constantemente se presta a malas interpretaciones empeorando la condición del que la padece.

Queremos informar a la comunidad y al público en general que si usted o una persona que conocen tiene problemas con su manera de beber, por favor comuníquense con nosotros a través de esta página, o venga a una de nuestras reuniones por información. Alcohólicos Anónimos es una organización que no cobra honorarios ni cuotas el único requisito para pertenecer a nosotros es el sincero deseo de dejar de beber. Gracias.

Esta entrada fue publicada en Compartimiento. Guarda el enlace permanente.

24 respuestas a Reflexión sobre las emociones y el alcoholismo: Rincón profesional

  1. franciscco chavez dijo:

    muy buen tema

  2. German R. dijo:

    Compañeros Gracias por esta publicacion.

  3. rosana dijo:

    Necesito ayudar a un amigo. Como puedo hacerlo si no se deja

  4. Feliipe Lopez dijo:

    Excelente

  5. Victor Rivers dijo:

    Me gustaria saber quien escribe estos puntos de vista muy petsonales y decirles q cada uno de nosotros tenemos puntos de vista muy diferentes y q ningun ( AA ) tiene la verdad absoluta.

  6. cutberto dijo:

    Gracias por compartir.estas importantes emociones✊

  7. jorge alberto gamez dijo:

    SOY JORGE EMFERMO ALCOHOLICO, MI GRUPO BASE ES EL GRUPO SAN MARTIN DE LA CEIBA, ATLANTIDA EN HONDURAS.INTERESANTE COMPARTIRLES SOBRE MIS EMOCIONES, QUE ADMITO ES EL PUNTO NEURALGICO EN EL DESCONTROL DE MIS EMOCIONES. SOY IMPACIENTE Y ESO ME PROVOCA LA IRA, PERO POCO A POCO TRABAJO CONMIGO MISMO, PUES EL ESTADO DE ESA IRA PRODUCE EMPONZONAMIENTO EN EL ALMA QUE NO ME PERMITE VIVIR TRANQUILO Y DISFRUTAR DE UNA SALUD MENTAL. EL PROGRAMA DE A.A. ME SUGIERE COMO AFRONTAR ESTOS PROBLEMAS INHERENTES A MI PERSONALIDAD. LA ADMISION DE MI ALCOHOLISMO, EL ANALISIS DE MI PERSONALIDAD, MI DEPENDENCIA EN UN PODER SUPERIOR, MIS RELACIONES INTERPERSONALES Y TRABAJAR CON OTRO ALCOHOLICO. 24 HORAS

  8. SOLO POR HOY……..!!!………..

  9. silvia dijo:

    Que mal hace a la familia, una persona alcoholica que no acepta que esta enfermo, por lo cual es dificil ayudarlo y esto nos consume como persona y familia.
    Es horrible ver hasta donde se puede descender por la bebida , con conductas que son inaceptables y que hieren a los hijos.Lo unico que nos queda es dejar a esa persona que siga bebiendo solo ,pues su familia a la que perjudica ya no esta.

  10. Anonimo dijo:

    Buscando una respuesta a mi ya humillada y maltrada persona llegue aqui.
    Conoci a una persona alcoholica de la cual me enamore nuestros primeros meses eran divertidos nos veiamos los fines de semana saliamos a tomar algun bar y continuabamos en su casa tomando era divertido, pero para mi lo era solo los fines de semana y nadamas.

    El continuaba tomando entre semana al principio no le di importancia pero despues poco a poco me fui dando cuenta que nunca nos habiamos visto sin que el estubiera tomando y si lo llegue a ver fueron las primeras hras de la mañana y era otra persona sumamente serio no platicaba, callado tanto era asi que me hacia sentir incomoda al estar con el y llego el monento en que llegue a pensar que solo era divertifo el cuando tomaba.

    Paso el tiempo y yo deje de tomar por unis antibioticos que nesecitaba y eso a el le molestaba y termino conmigo porque segun el queria su libertad que porque yo era una mujer muy anticuada y queria su libertad para ser libre y andar con otras mujeres y amigos que porque conmigo ya ni siquiera podia salir con sus amigos . 😦

    Un mes despues de que me dejo me suplico que volviera con el, equivocadamente pense que habia el cambiado, me prometio amor, respeto las nuves y las estrellas y yo le crei.

    Un mes despues me pidio que vivieramos juntos que segun el jamas queria separarse de mi y queria que tubieramos una familia… MI PEOR ERROR.

    Le deje las cosas en claro diciendole que al vivir juntos todo seria diferente pues habia una casa que atender ya no seria solo divercion y vendria la rutina.

    Y aqui empieza mi pesadilla.
    Si saliamos alguna reunion familiar yo tenia que cuidarlo que no hiciera una tonteria y me dejara en verguenza con mi familia y mis amigos por su alcoholismo pues se quedaba dormido donde fuera y no podia levantarlo, pedia cocaina a gente en mi familia o con amigos cada que se ponia una buena borrachera… Y al yo manejar de regreso a casa me decia gritando que era yo una pendeja y una estupida para manejar ponia el radio a todo volumen unicamente con la musica que a el le gustaba mi musica era asunto olvidado porque si no era puras criticas hacia mi gusto

    No lo podia bajar del carro para acostarlo casi siempre se quedaba dormido con su ropa puesta, no podia yo ver ningun programa de television porque a el no le gustaba todo lo que a mi me gustaba estaba mal para el

    No habia vida sexual pues siempre se quedaba dormido, le pregunte que pasaba y me dijo que no sabia que no le daban ganas.. Me sentia como mujer terriblemente mal pues en 7 meses viviendo juntos solo 4 veces me habia tocado, le inciste que pasaba insistiendole y su respuesta fue ya no me gustas prefiero masturbarme que estar contigo porque me gustan otras mujeres mas que tu.:**(

    Y despues de la borrachera segun el ya no se acordaba de nada y seguia como si nada hubiese pasado y yo solo me quedaba sufriendo…

    No me llevaba con su familia porque el hiba de vacaciones segun el para estar con sus amigos su familia y no me queria ahi que yo no tenia nada que ver con su familia :(…

    Me he sentido fea, humillada, con el autoestima en el suelo, fracazada, avergonzada etc etc..

    Cada borrachera de el era tanta mi desesperacion por su mal trato que terminavamos peleando y el secla pasaba amenazandome con dejarme por que segun el yo soy una aburrida.

    Pero llego mi momento despues de que me dijo que vendrian sus amigos de vacaciones por una semana y que el hiba a pedir permiso en su trabajo para salir con ellos toda esa semana que habria divercion alcohol mujeress y drogas… Y que no llegaria a la casa por toda esa semana le hiviera yo vomo le hiviera el no llegaria pues preferia asus amigos y asus ex nobias mas que a mi. :*(

    No aguante mas me arme de valor y le pedi que se fuera de mi casa, mi hogar el cual le abri las puertas de este con tanta ilusion…

    Su respuesta fue esta: claro que me voy eso es lo que yo estaba buscando eres una anticuada… Pero ya no llore le dije que me parecia bien y aunque destrozada estoy esta vez me arme de valor para dejarlo ir aunque yo quede muy lastimada y con muchos problemas economicos.

    Me equivoque con una persona alcoholica y me estaba arrastrando junto con el. Jamas quizo ayuda de AA… Porque segun el jamas dejaria de tomar porque le fasina hacerlo…

    Mi triste historia… Acabada por un alcoholico.. Nesecito ayuda.:(

  11. GUADALUPE LEYVA LIBORIO dijo:

    EN REALIDAD NO CE NI COMO Y POR QUE VINE A DAR A ESTA PAGINA , PERO CREO EN UN SER SUPERIOR QUE ES DIOS, SOLO QUIERO COMPARTIRLES QUE ME HE SENTIDO MAL POR QUE EN REALIDAD LAS EMOCIONES QUE TENGO SE ME HAN HECHO MUY DIFICIL DE CONTROLARLAS , COMO LA IRA Y EL MIEDO, YA QUE ME DA MUCHO CORAJE NO TENER TRABAJO, YA QUE NO CUENTO CON UNA PLAZA DE MAESTRA YA QUE ES LA LICENCIATURA QUE ELEGI, PERO EN FIN TENGO QUE DARME CUENTA DE MIS PRIORIDADES YA NO SON TENER UNA PLAZA , SI NO PODER AYUDAR A MI FAMILIA ECONOMICAMENTE Y ALIMENTAR A MI BEBE DE TAN SOLO TRES AÑOS , LA VERDAD SE ME HA HECHO DIFICIL CONSEGUIIR EL PIINCHE TRABAJO YA QUE LA VERGUENZA QUE ME DA QUE ME VEAN TRABAJAR DE LO QUE SEA , ME PERMITE SERRARME LAS PUERTAS, EN REALIDAD ESTOY LUCHANDO POR ENTRAR A LA MARINA , NO SE SI EN REALIDAD ESTOY ELIGIENDO BIEN , PERO SIEMPRE ME ENCOMIENDO A MI SER SUPERIOR QUE PARA MI ES DIOS . Y TODO SE LO DEJO A EL. PERO TAMBEIN QUIERO QUE ME DE ESOS ANIMOS QUE NECESITO POR QUE EVECES NO CE NI QUE HACER.POR OTRO LADO HE DEMENDADO AMI ESPOSO YA QUE NO HA QUERIDO DARME LA PENSION DE SU HIJO, Y ESO ME TRAE LLENA DE IRA NADA MAS DE PENSAR QUE EL HOMBRE GOZA DE OTRA MUJER Y UNA HIJA QUE NO ES DE EL, ENTONCES ES AHI DONDE ENTRA MI CORAJE HACIA ESE HOBRE Y OTRA VEZ A TENERLE RESENTIMIENTO , QUE NO ME HACE NADA BIEN , QUIERO SENTIRME BIEN ESPIRITUALMENTE, Y AVECES SIENTO QUE SE ME OLVIDA DIOSITO Y QUE NO QUIERO NADA , Y ME ENOJO CON MIGO MISMA , Y VIERAS QUE TRABAJO ME DA DECIR MI ORACION DE LA SERENIDAD,BUENO ME ENCANTARIA QUE ME SUGERIERAN ALGO BUENO O MALO . LO TENDRE QUE TOMAR EN CUENTA, GRACIAS DIOS POR ENCONTRAR ESTA PAGINA Y AUNQUE YA TENGO MI GRUPO , AVECES SIENTO QUE NO TENGO GANAS DE IR. BUENO COMPAÑEROS DE AA ME DIO GUSTO ENCONTRAR ESTE FORO Y ESPERO Y LO CONTESTEN,MI NOMBRE ES GUADALUPE Y SOY UNA ALCOHOLICA NEUROTICA.

  12. bibian valladares dijo:

    que exelentes comentarios compas mi nombre es Bibian V del Grupo bienestar Comun de Comayaguela Honduras y en efecto comparto que las emociones son el punto neuralgico de todo alcoholico y gracias a ustedes e hido teniendo menos exigencias y dependencias dañinas y lo suplanto con amor espirital que es el unico que puede convertir en basallo a todo lo malo felises 24 hras y gracias por enseñarme el camino a la verdadera sobriedad

  13. Alirio Quintero Angel dijo:

    Impresionantes artículos, los estoy utilizando y practicándolos en el estudio de pasos de mi grupo base en Colombia Sur América. Quisiera contactarme con ustedes a través de mi correo electrónico para compartir nuestras experiencias y necesidades en nuestros grupos de AA.. Muchísimas gracias por todo lo que hacen por los alcohólicos del mundo.

    Alirio Q.

    • Mi nombre es Lourdes y soy alcoholica, es maravilloso darse cuenta , de lo importante e interesante que esta siendo nuestra pagina de internet de A.A. en el Valle de Coachella, Companero, yo le puedo mandar mi correo electronico, y asi podemos compartir vivencias, experiencias y si gusta algun articulo o tema en especial, estoy en la mejor desposicion de ayudarle. Felices 24 horas de sobriedad. mi correo es: luluchanel420@yahoo.com estoy para servirles, y que Dios los bendiga, y saludos a los companeros de Colombia!!!!

  14. Blanca S dijo:

    Hola soy Blanca; Alegria esta bonita emocion que evite en mi vida por años, En el pasado mi familia, y algunas personas que me conocen, me veian como una persona insencible, fria, dominante y hasta grosera. Estas caracteristicas con las que me etiquetaron, me las crei. Tenia que actuar de acuerdo a esas expectativas. No podia disfrutar nada, porque me imaginaba que esa imagen perderia poder y me mostraria ante los demas y ante mi misma debil de caracter. Equivocadamente pensaba que debia mantener esa actitud negativa, ya que sentia me protegeria de ofensas. Mientras que disfrutar de la alegria me mostraria vulnerable.

    Me sorprende como y de que manera hoy puedo expresar y disfrutar, por ejemplo los minutos que dedico a mi 11 paso, disfrutar mi desayuno, mi trabajo, las juntas, las conversaciones con mis amigos, las gracias de mi nieta, los detalles de mis hijos, las expreciones de afecto y cariño que puedo tener con la gente. Todo esto al final del dia me trae alegria.

    Hoy se que dios cada 24 horas pone situaciones a mi disposicion para disfrutar, y tambien me muestra que es una buena combinacion la fortaleza de espiritu con la alegria de vivir, expresar y disfrutar. Gracias.

  15. Armando G. dijo:

    Las emociones existen en todos nosotros es parte del paquete de ser seres humanos. El problema con nosotros los alcoholicos es que estas emociones se exceden de sus funciones normales; no podemos manejarlas normalmente como la mayoria de las demas personas. A nosotros nos despierta la necesidad de beber para escapar del dolor emocional, iniciando un cliclo mas de borrachera y deterioro en todos sus aspectos. Cuantas veces no bebi para sentir mas alegria o no sentir dolor emocional como miedo y verguenza…por eso ensenarnos a manejar las emociones es sumamente importante en el programa. Hemos aprendido a manejarlas sobre una base espiritual sugerido por nuestro programa…

  16. Lourdes dijo:

    Buenas noches mi nombre es Lourdes y soy alcoholica: Cuando leo estos temas, inmediatamente recuerdo y vivo todo lo que me ha pasado a travez de mi vida, incluso desde mi niñez, antes y despues del alcohol, como es eso? que desde que era niña, siempre he sido exagerada en mis emociones!!!! soy extremista por naturaleza, nunca he sabido controlar mis emociones, una persona inteligente sabe equilibrar las emociones, pero son personas con autoestima, personas que no son egoistas,positivas, que saben entender a los demas, en fin…….poseen caracterizticas que yo no poseo, son personas normales. Desafortunadamente para mi, soy una persona impulsiva, que no se controlar mis emociones, soy una persona que todo lo hago mas grande de lo que es en realidad, «vivo fuera de la realidad» . Una de las emociones mas fuertes y que tengo muy arraigada es el «miedo», siempre tengo miedo, a que? a tantas cosas, a la soledad, a la muerte, a la inseguridad economica, fobia a los aracnidos, a los animales, etc……….y mis reacciones pueden variar, desde gritos, sudoraciones, palpitaciones, les contare, que cuando era niña, (y por favor no se rian, es verdad), mis papas, mataban todo animalito que yo tuviera miedo, yo gritaba «mamy, papy» y ellos corrian, siempre fue asi, arañas, mosquitos, insectos, todo, pero lo peor de esto es que, cuando me vi sola, y yo estaba papa y mama, ay «mi madre» hubieran visto, vi un cienpies, y empece a temblar, a sudar, incluso me salio la orina, que hice? agarre una escoba, y lo mate, y rompi la escoba, jajajajajajajaja, ese pobre guzano lo deje hecho polvo, el miedo me llevo a matar de una manera incontrolable, a ese guzano, en fin……..el miedo es horrible,!!!!! y ahora trato de controlarlo, pero…….a veces no puedo, porque tengo panico, a los ratones, y cuando veo uno, lo sigo, y lo sigo, hasta matarlo, y hacerlo polvo. Esto es un ejemplo de uno de tantos miedos que tengo. Y yo me pregunto? si tengo tantos miedos, por ejemplo , el miedo a la pobreza, entonces, porque no hago algo para evitarlo? ejemplo, ponerme a estudiar, o llevar a cabo mis planes para empezar un negocio, porque esta emocion de «miedo» es negativa, porque si fuera positiva, haria algo para empezar a hacer algo para mi vejez, verdad? entonces entra la «tristeza,» si, empiezo a conmiserarme, empiezo a sentir lastima de mi misma, y entra el pesimismo, «no, ya estoy vieja», no voy a poder, en fin…………otra emocion negativa en mi mente, y empiezo a pensar, «si me hubiera recibido de Medicina», si no me hubiera casado, entonces paso a la «ira» empiezo a buscar culpables, empiezo a maldecir el dia en que me case, empiezo a tener odio y resentimiento, en forma exagerada, Pero……….ahora en mis cinco sentidos estas emociones tengo que buscar la manera de que no sean tan extremistas, ahora no bebo alcohol para irme de mi realidad, vivir fuera de mi realidad, ahora, sin alcohol me doy cuenta, que solo a travez de los 12 pasos , que el programa me brinda, ahora, empiezo, a controlar un poco mis emociones, ahora me doy cuenta que si cuento con esa inteligencia emocional que todo ser humano posee, porque? porque ahora mi autoestima esta un poco mejor, porque? porque ahora tengo una relacion personal con Dios, mi poder superior, ahora le pido y hablo con el, y empiezo a dejar de sentir esas emociones tan exageradas que arruinan mi crecimiento espiritual, mis «malas emociones» solo me obstruyen en camino hacia Dios, mi poder superior. felices 24 horas de sobriedad.

    • Armando G. dijo:

      Wow, compartimiento bastante bueno y honesto..yo tambien ago puente de compresion contigo…estoy seguro que muchas personas que leen este blog tambien piensan asi…

  17. Blanca S dijo:

    Soy Blanca. Ahora escribire sobre mi verguenza que todabia es bastante. De niña yo era aislada y cautelosa, siempre al pendiente de las expreciones y movimientos de mis padres, casi siempre me mantenia a distancia de la gente. Con el paso del tiempo siempre pense que era y me defininia como una persona antisocial. Es hasta ahora que entiendo que el aislamiento es un efecto del alcoholismo y aunado a mi verguenza me incapacita para relacionarme adecuadamente con la gente. Recuerdo que no podia llevar a nadie a casa, ya que las reacciones y comportamiento de mis padres eran impredecibles, sobre todo la conducta de mi padre alcoholico, me causaba verguenza como si yo fuera responzable de su comportamiento.

    La verguenza para mi es un sentimiento bien dificil de erradicar. Por ejemplo hablar en publico me causa verguenza, sentir miradas o estar frente a una persona que irracionalmente pienso es superior a mi tambien me causa verguenza. Sin embargo hay otras cosas que antes de este programa no hacia, y que ahora no solo las hago, tambien las disfruto. Como andar en las tiendas, entrar a restaurantes yo sola, comprar o pedir lo que se me antoje, ponerme ciertas prendas o colores, saludar a la gente, me gusta bailar y no lo hacia por verguenza. Yo creo que la verguenza va de la mano de mi autoestima y conforme siga adelante trabajado en esta, estoy segura, segurisima que voy a superarla. Estoy conciente que debo conservar cierta dosis de verguenza, que para mi es positiva, y que en lo personal me siento orgullosa de tener. Esta verguenza es la que no permite trasgredir ni ofender inesesariamente a mis semejantes solo por no tener limites y verguenza, es la que me invita a respetar y obedecer principios morales, asi como reglas de la sociedad y de mi grupo tambien. Esta debe seguir siendo parte de mi vida.

    La verguenza nociba es la quiero sacar de mi vida, esa que en ocaciones bloquea mis pensamientos frente a la gente, la que me hace torpe en movimientos y vocabulario, la que siento cuando estoy en situaciones que me siento expuesta a cometer errores dandoles la importancia que no tienen, en fin la que en ocaciones no me permite tener un comportamiento natural.Yo sigo teniendo emociones negativas, pero en muchas ocaciones gracias al trabajo que mi poder superior esta haciendo conmigo,siento que de manera natural dios se encarga de manejarlas. No habia puesto tanta atencion a mi verguenza como en este momento que estoy escribiendo y me doy cuenta que para mi es un sentimiento molesto y opresivo que limita mi capacidad para relacionarme. Ademas poderosa, porque cuando llega inesperadamente y trato de controlarla, en ocaciones en vez de desaparecer parece que aumenta.

    Hoy para mi es una necesidad espiritual pertenecer a un grupo y ser parte activa de este me ayuda mucho. Estoy aprendiendo a tener relaciones interpersonales dentro de esta gran hermandad ( AL-ANON Y AA ) son ustedes los que me estan enseñando poco a poco como desaserme de lo que me daña incluyendo la molesta e incomoda verguenza. Gracias.

  18. Blanca S dijo:

    Hola soy Blanca. Pienso que estas emociones no son exclusivas de los alcoholicos, si considero que el alcoholismo es una enfermedad que afecta y se trasmite a la familia, yo como familiar puedo vivir con la misma intencidad y desequilibrio estas emociones. Antes de este programa de 12 pasos constantemente vivia en extremo estas emociones. El programa me ayuda a reconocerlas y sentirlas de una manera equilibrada. Estoy consiente que soy la unica responzable de lo que siento, pienso y digo. Sin embargo hay situaciones en la vida que inevitablemente tengo que sentir de manera desagradable mis emociones, y aveces quiero sacarle la vuelta y aislarme para no sentir. Pienso que dios esta haciendo buen trabajo conmigo y en muchas ocaciones toma el control de estas. Me gustaria escribir sobre cada una de ellas, pero seria muy largo. Son 2 con las que batallo mas, una es la tristeza, pero la que me causa mas problema es la verguenza yo se que si comparto pierde poder, asi que escribire sobre mi verguenza. GRACIAS.

    • Armando G. dijo:

      Estimada Blanca…pienso que deberias compartir sobre las emociones que mas te molestan, para que otras personas pueden hacer puente….yo como alcoholico batallo con todas estas emociones aunque no beba, primero porque soy ser humano y segundo por ser enfermo alcoholico estas emociones son particulamente dificiles de manejar. Aunque paresca paradojico, yo batallo con la ira y el miedo…la ira era tan incontrolable que me provocaba incapacidad para disfrutar la vida…me la vivia enojado con todos y todo..el sistema, el pais, las injusticias, partidos de futbol, etc…y el miedo me paralizaba para actuar y aumentaba mi ira…pero en fin ojala nos cuentes mas…

Responder a Alirio Quintero Angel Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.