El Resentimiento….

Que es el resentimiento?

Resentimiento es sentir una y otra vez, (re-sentir), el enojo o ira que sentimos en el pasado por una injusticia real o imaginaria, provocado por una persona, institución, o situación. El resentimiento es también ira y dolor no resuelto sobre algún acontecimiento negativo que prolonga nuestro sufrimiento mental, emocional y espiritual inhabilitándonos para olvidar y perdonar. Todo esto en ocasiones da lugar a la depresión.

El resentimiento es un sentimiento casi exclusivo de los humanos. No es malo ni bueno en sí; ni es un “pecado,” ni es el resultado de falta de programa; el resentimiento es una condición que se nos fue dada a todos los seres humanos y que algunos han podido resolver con éxito. Todos hemos experimentado estas emociones queramos o no. Pero para las personas con problemas de alcoholismo estas emociones son sumamente peligrosas por los efectos que tienen en nuestra manera de pensar y sentir, así que nosotros los alcohólicos tenemos que aprender a manejar, disminuir, y con el tiempo eliminar estas emociones tan nocivas para nuestra paz mental y encaminarnos a una vida más placentera.

Pero antes de continuar con el análisis del resentimiento, debemos aclarar que perdonar no significa que aprobamos los daños reales o imaginarios hechos a nuestra persona; se trata de estar en paz con nosotros mismos, no de convertirnos en tapetes de nadie. Es como decir que NO odias a un león porque te arranco un brazo, pero no quiere decir que dormirías con él para demostrar que lo haz perdonado porque podría matarte. Claro que cada situación es diferente en algunos casos el perdón nos traerá un mejor entendimiento y acercamiento espiritual con otros, reparando relaciones dañadas durante años. Sea cual sea el caso, manejar adecuadamente y entender los resentimientos es importante y vital en la vida de nosotros los alcohólicos.

Resentimiento

¿Cómo se manifiesta el resentimiento?

Cuando sentimos resentimiento hacia una persona o un grupo:

  • Ponemos mala cara silenciosamente en su presencia o ante la mención de su nombre.
  • Se siente mal cuando la música, una película, o un programa de televisión le recuerda las interacciones desagradables que ha tenido con ellos.
  • Hablamos de una manera burlona o degradante de ellos.
  • Tenemos pesadillas o pensamientos desagradables sobre ellos.
  • Se ve bloqueado en sus esfuerzos de crecimiento personal sin saber por qué.
  • Nos sentimos furioso sin razón aparente.
  • Nos sentimos deprimidos, abatidos, y nos encontramos a nosotros mismos entrando en círculos cuando intentamos superar estas sensaciones negativas.
  • Evitamos mencionar o discutir cualquier tema que esté relacionado con su último enfado o malestar acerca de esas personas.
  • Apretamos los dientes y sonreímos cuando realmente desea gritar al oír hablar de esa persona.
  • Fingimos entusiasmo por estar con esa persona cuando en realidad preferiríamos no saber nada de ella.

Cómo se desarrolla el resentimiento?

El resentimiento puede ser el resultado de:

  • Percibir  que hemos sido victimas de alguna injusticia (real o imaginaria) que nos provoca ira y enojo dificiles de olvidar.
  • Tener expectativas irracionales sobre otros.
  • Aceptar pasivamente un trato negativo de otras personas, sin expresar nunca sentimientos negativos.
  • Aceptar hacer algo por otros a pesar de tener la sensación o creencia de que se están aprovechado de ti.
  • Intentar que otros conozcan tu punto de vista y que no hagan caso o nieguen la verdad o la sabiduría de lo que estás diciendo.
  • Ver que otros que no han trabajado tan duro como tú tienen éxito y pensar que no merecen el éxito que han tenido, que deberías tenerlo tú.
  • No obtener reconocimiento por un buen trabajo o capacidad mientras que sí reconocen el trabajo de otros.
  • Trabajar duro y que otras personas te impidan tener éxito o alcanzar tu meta.
  • Que alguien a quien has intentado complacer te rechace.
  • Mantener una relación imposible con alguien donde tanto si haces lo que quiere como si no lo haces, obtienes un resultado negativo.
  • Verse humillado o avergonzado por una persona cuya meta era rebajarte.
  • Ser constantemente rechazado, desaprobado, no aceptado, y abandonado por otros.
  • Ser objeto de discriminación o prejuicios.
  • Ser ignorado, despreciado, y rechazado por una persona o grupo por quienes hiciste sacrificios.
  • Que alguien a tu cuidado sea tratado injustamente sin que tus peticiones de parar sean tenidas en cuenta.
  • Intentar complacer a una persona lo mejor posible pero que tu conducta nunca sea «lo bastante buena», hagas lo que hagas.
  • Darte cuenta de que siempre eres quien hace el esfuerzo por llevar esa relación adelante, y que cuando paras, la relación se acaba.
  • Hacer todo lo posible por salvar una relación, pero la otra persona la termina bruscamente.
  • No tener nunca la ocasión de conseguir una reparación por el daño que has sufrido.

¿Cuáles son los efectos negativos del resentimiento no resuelto?

Cuando no has logrado resolver tu resentimiento:

  • Mostramos hipersensibilidad o con los nervios de punta cuando te recuerdan la persona o personas implicadas.
  • Empeora o detona estados depresivos  y/o ansiosos.
  • Tendemos a negar cualquier sentimiento de ira u odio hacia esa persona.
  • Nos sentimos provocados o encolerizados cuando ves que las personas contra quienes guardas resentimiento son reconocidas por sus logros.
  • Te recriminan tu actitud hostil, cínica, y sarcástica, la cual se convierte en una barrera entre tú y las personas con quienes deseas establecer una relación sana.
  • Nos estancamos en nuestro desarrollo personal.
  • Rechazamos todos los intentos de los demás para conseguir que trabajes en el perdón y olvidar ofensas y daños pasados.
  • Resistimos todas las tentativas de empujarnos a continuar con nuestra vida, incluyendo la sugerencia de que tienes un asunto pendiente con personas de tu pasado en el que deberías trabajar.
  • Encuentras difícil abrirte y confiar en otras personas, especialmente en nuevas relaciones.
  • Encontraremos duro creer que no serás reconocido por tu capacidad, valor, y logros.

¿Qué pensamientos irracionales se encuentran en la base del resentimiento?

Los pensamientos irracionales son pensamientos no constructivos que dan lugar a emociones negativas muy intensas y desagradables. El resentimiento suele ir acompañado de ese tipo de pensamientos que lo generan, intensifican y mantienen a lo largo del tiempo sin lograr resolverlo satisfactoriamente y seguir adelante con nuestras vidas.

  • No importa lo que haga; nunca es lo bastante bueno, así que para qué intentarlo.
  • Expectativas irracionales, creemos que todos deben portarse bien y tratarnos bien todo el tiempo.
  • Tener expectativas muy altas sobre otros y esperar demasiado.
  • La gente me va a rechazar, así que los rechazaré antes de que me rechacen a mí.
  • No tiene sentido resolver temas pendientes con personas de mi pasado que me trataron mal.
  • Todos tratan de hacerme daño.
  • El trabajo duro, una vida correcta, y tratar a la gente con justicia es  una pérdida de tiempo; no recibes nada a cambio.
  • No hay manera de que pueda perdonar u olvidar.
  • No lograré nada de lo que intente. Siempre he perdido hasta ahora.
  • Estoy destinado a ser un perdedor o un fracaso.
  • Mi vida al menos debería ser justa.
  • Es mejor poner buena cara y aguantar; nunca conseguiré nada con un acercamiento abierto y honesto.
  • Nunca me han dado un respiro en el pasado; ¿por qué debo ahora esperar algo diferente?
  • Lo que determina tu éxito es quien conoces y no quién tú eres.
  • ¿Por qué esa gente con poco talento, que trabaja menos, y lucha poco, siempre parece salir adelante mientras que yo sigo estancado?
  • El precio del trabajo duro y del esfuerzo parecer ser el fracaso y decepción para mí.
  • Son todos iguales; ¿por qué intentar ganar su amistad o caerles bien?
  • Nunca cambiará; por qué intentar cambiar la situación entre ellos y yo.
  • Siempre hay gente con más talento, más atractiva, y más competente esperando ocupar mi lugar.

¿Cómo puedes superar el resentimiento?

El primer paso para superar resentimientos es aceptar que existen. La negación solo prolonga este sentimiento negativo.

  • Escribir y/o hablar con alguien de confianza sobre nuestros resentimientos para ventilar y disminuir sus efectos. No importa si el resentimiento es real o imaginario. Tu sentimiento es real y debemos expresarlo.
  • Tener padrino que nos ayude a superar los resentimientos.
  • Hacer un inventario de resentimientos regularmente usando el formato sugerido en el Capítulo 5 del Libro Azul a partir de la página 60. También leer el Viviendo Sobrio acerca de la ira y los resentimientos.
  • Tratemos de mejorar nuestra autoestima y sensación de valor personal. En vez de centrarnos en el comportamiento de la otra persona y el mal que nos hizo o en lo que debería hacer ahora para remediarlo, trataremos de centrarnos en nosotros y en lo que puedes hacer tú por mejorar tu vida de cara al futuro. Existen ejercicios de autoafirmación y visualización muy buenos para este propósito.
    *Este artículo fue basado casi en su totalidad en la siguiente página de Psicología:
    http://www.cepvi.com/articulos/resentimiento.shtml
Esta entrada fue publicada en Compartimiento. Guarda el enlace permanente.

39 respuestas a El Resentimiento….

  1. Juan carlos dijo:

    Me es de mucha ayuda este artículo…seguir estas sugerencias me han ayudado de forma muy efectiva

  2. Adán dijo:

    De gran ayuda

  3. Karina Gòmez Cabrera dijo:

    Decidí leer sobre el resentimiento y me quedo satisfecha al saber q es verdad y haberme reflejado, gracias por la ayuda.

  4. Fredy dijo:

    Me pueden dar unos ejemplos de que son los resentimientos imaginarios?

    • Armando dijo:

      Bueno te puedo decier a manera personal que a veces yo me resentia (y a veces todavia) con personas porque les adjudicaba motivos a sus acciones sin tener pruebas concretas. Por ejemplo, una vez no me saludo un amigo y pense que me estaba despreciando por algo que le habian dicho de mi. Si me lees detenidamente hay un grado de paranoia ya que tendemos a pensar que hablan de nosotros o no nos quieren algunas personas. Tambien creci enojado y resentido con una tia porque pense que me despreciaban pero la mayoria de las veces me rechazaban por mi comportamiento ofensivo creo que me evitaban mejor. Espero esto te ayude y si no pues te doy mas ejemplos.

    • Carlos dijo:

      Cualquier impresión o juicio interior tuyo incierto o no corroborado de una persona o situación.

  5. mayra a dijo:

    Gracias por la ayuda me fue de mucho exito soy Mayra. A enferma alcoholica

    • pilar dijo:

      hala mra soy alcholica me estoy recuperando ya hace muchas 24 horas y ahora estoy en una fase de separacion que me encuentro sola apesar de tener hijos mayores y lo estoy pasndo mal aunque lo comparto en el grupo

      • Jesús Francisco dijo:

        Te sugiero que habls con un padrinoo madrina que tengan las capacidad de guiarte por este trance tan tormentoso. Padrino o madrina que te den ideas tóxicas. Necesitas tener buenas bases sólidaspara fortalecer tu espíritu y controlar tus emociones.

        • Jesus Francisco dijo:

          Quise decir que hables con un padrino o madrina que tengan la capacidad de guiarte por este trance tan tormentoso. Padrino o madrina que no te den ideas tóxicas. Necesitas tener buenas bases para fortalecer tu espíritu y controlar tus emociones

  6. Aaron H dijo:

    Gracias por su informacion muy buena felicez 24 horas

    • Estimados compañeros debido a que facebook publica nombres completos con fotos de compañeros no podemos participar pues viola nuestra más preciada tradición de anonimato (12va Tradición), por lo que declinamos su amable invitación. Pero, si tienen un blog u otro medio masivo de comunicación donde no aparezcan fotos ni nombres con gusto participamos con ustedes. Gracias.
      Atte
      Encargado del la Red.

  7. Silvia dijo:

    Hola a tod@s:
    Soy Silvia enferma alcohólica y hoy no he bebido. Llevo unas cuantas 24 horas sobria, pero los resentimientos vuelven, a pesar de trabajar con ellos, tanto con la literatura, como con mi grupo, soy incapaz de poder deshacerme de ellos, en concreto de uno. Es contra mi exmarido, fui abandonada por él hace ya 6 años, tengo 3 hijos que me siguen uniendo a él. Intenté ser la divorciada perfecta permitiendo todo, para que mis hijos no sufrieran de esta situación tan traumática para ellos. Siempre gobernó mi vida, porque yo lo permití evidentemente, (de eso me doy cuenta ahora), durante mucho tiempo después de separada siguió haciéndolo. Supongo que tengo que empezar por el principio: me dejó por otra mujer, de la noche a la mañana, después de un matrimonio de 16 años, yo no lo vi venir , tal vez por eso me afecto tanto, eso me llevo a consumir mucho más alcohol del que ya consumía, hasta que mi vida se volvió ingobernable, mezclaba alcohol con pastillas, para olvidar, para tener valor de enfrentarme a él. Perdí el juicio por completo, esto me llevó a una depresión severa. No comprendía nada de lo que estaba pasando, no aceptaba que todo hubiese terminado. Toda mi vida giraba en torno a él, mis hijos y su familia y amigos, de repente me quedé sola con mis hijos y no supe aceptarlo. Pasé por todas la etapas, culpabilidad, ira, resentimiento, pero lo que quedó en mi fue una enorme auto compasión así como mucho resentimiento contra él. Para mí, el lo tenía todo y yo no tenía nada, El tenía un nuevo amor, a su familia, a sus hijos (eso sí, gracias a mi lucha para que no se olvidara también de ellos, pues quería volar sin ningún tipo de atadura y ahí yo luché para que no se olvidara de que tenía tres hijos).
    Hoy veo las cosas desde otra perspectiva, el amor se acaba y las personas se van, pero no puedo perdonar, no puedo luchar contra los resentimientos que me crea el saber que está siendo totalmente injusto, Yo hice todo lo posible por llevarme bien con él y eso pasaba por hacer lo que el quisiera, pero llega un momento, un despertar, en el que das cuenta que sigues viviendo la vida de otro, que mientras estés callada y hagas lo que a él le convenga todo está bien, pero en el momento que intentas decir que está equivocado, ya eres una loca o una mala persona que no ha superado todavía la separación o como me llego a decir en una ocasión una borracha (fíjate que listo, soy alcohólica, vaya novedad). Todo pasa por el dinero, para él es algo que no puede soportar eso de tener que pagar por sus hijos vale, pero la hipoteca es otro asunto. Nos compramos un piso y a la hora de la separación, ya que no quería la custodia de los niños, se marcho y se dejo escrito que se abonaría a la mitad pues sigue siendo de los dos, yo me quedaría viviendo en el con los niños. Hace dos años y medio que dejo de pagar la hipoteca, yo perdí el trabajo y me dieron un dinero, al enterarse, dejo de pagar. Llevo todo este tiempo pagando un piso que es de los dos yo sola. Cuando le digo que tiene que pagar su parte empieza con el tema repetitivo de siempre: no tengo dinero, me han bajado el sueldo, por tu culpa tengo deudas, ya te doy lo de los niños (lleva dándome lo mismo desde hace 6 años), tu tienes para pagar por la indenizacion que es de los dos¡¡¡¡¡¡¡¡,, yo que sé la cantidad de veces que me habrá dicho lo mismo, sigo sin poder hablar con él, es un disco rayado, siempre lo mismo, en fin los derechos se los conoce y aplica muy bien, ahora las obligaciones no¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡.
    Me doy cuenta que es un tema que no puedo tratar, que entrar ahí lo único que me trae es ira y resentimiento, de manera que trato de no hacerlo, llevo tiempo trabajando en ello, pero claro, lo justo es lo justo, le he demandado por impago, yo sabía que esto iba a traer consecuencias, y así ha sido, siempre me ha ingresado la pensión de los niños a día 30, hoy estamos a 3 y todavía no lo ha hecho, yo sé que me está echando un pulso, se que he hecho lo correcto, no siento ningún remordimiento, pero le conozco y esto va a ir a peor. Entonces vienen los resentimientos, no puedo perdonar¡¡¡¡¡¡¡¡. Estoy resentida por como se comporta conmigo, por como se comporta con nuestros hijos, por lo que hace, claro me lleva a una ira, que estoy controlando gracias a mi grupo y a las herramientas que la sobriedad me ha dado, pero que tengo que hacer para no sentirme así, debería poder enfrentar esto sin tener ira, sin volver a sentir, sin que me produjera unas ganas locas de partirlo la cara y decirle cuatro cosas bien dichas.
    No perdono, ni olvido y se que parte de mi recuperación pasa por ello, pero no puedo, no sé que hacer para conseguir paz ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡. Gracias por leerme.
    Solo por hoy intentaré que no me robe la paz¡¡¡¡

    • Gracias Silvia,
      Mira hasta yo se, todos batallamos con los resentimiemtos; solo algunos afortunados se han podido liberar completamente de estos, pero la mayoria continuamos trabajando con ellos. Pues bien, trabajar con los resentimientos conlleva aceptarlos, hablarlos constantemente, y continuar trabajando con ellos mediante inventario de resentimientos (leer el Capitulo 5) y la oracion y la meditacion todas la veces que sea necesario para evitar que crescan de tal manera que nos lleven a beber otravez. Pero si nada de esto funciona, es recomendable buscar ayuda profecional…
      Gracias…Lo importante es entender que aunque no desaparescan por completo por lo menos reducir su efecto nocivo en nuestra alma. Animo.

    • PEPE dijo:

      Hola Silvia quizas te ayude leer a un compañero es el
      Padre Ralph S. Pfau , también conocido como Padre John Doe
      (10 noviembre 1904 – 19 febrero 1967)
      Se cree que fue el primer sacerdote católico en ingresar en Alcohólicos Anónimos.
      Tiene unos apuntes sobre el resentimiento.
      http://soloporgratitudapoyo.blogspot.mx/p/experiencias.html
      Espero te ayuden y recuerda que la gente te da lo que tiene ,bueno y malo,tenemos que «aceptar» y perdonar a quien no sabe lo que hace,el perdón de corazón nos libera.
      un abrazo fraternal .
      Pepe

    • A.A. Alfonso G.L dijo:

      Mi las cosas que en su momento leemos no campatamos, a la.primera nuestra incapacidad para llegar aun claro entendimiento,ya que somos inadaptables ante todo.la.lucha ya se aca con los.demas en todos.los instintos y los defectos solo es la lu ha con nosotros mismos si no hai un perdona para los demas perdonarme a mis.mismo y solos jamas llegara hai que tener la.ayuda de un.ser superior…ya que el progama que tenemos es algo mas haya k solo grupo personas libros etc…

    • jose romero dijo:

      lei con atencion lo que estas pasando acerca de los resentimientos:
      primero: aprende a aceptar la realidad. las cosas asii estan y asi son ahorita.
      segundo: actua legalmente y no dependas del resultado legal.
      tercero: ya no dependas,demuestrate a ti lo pederosa que eres, tu sola lograras mucho mas que con la ayuda de ese inutil…..atrevete, perdona y olvida no seas cobarde

  8. CARLOS SANCHEZ dijo:

    BUENAS NOCHES M GUSTARIA Q TRATARAN EL TEMA D LA MADUREZ ESPIRITUAL Y LES COMUNICO Q NO SE NADA D COMPUTACION APENAS ESTOY APRENDIENDO SEA PASIENTES

  9. Franco Trismegistro dijo:

    Estupendo trabajo!!!

  10. LANCERO dijo:

    TOLERANTE ……PRESENTE METIENDO MANO HASTA LA MUERTE….intento meterle el corazón a todo lo que hago, con la ayuda de DIOS colocare cosas positivas a una balanza que solo tiene negativas, cuando esta tenga mas cosas positivas creo que sanare las heridas que tengo y que se hicieron mas grandes cuando el alcohol y la droga me dejo desprotegido.

  11. amilcar dijo:

    amilcar.aa
    creo que resentirse es muestra infalible de nuestra falta de madurez, de nuestra poca dependencia de dios y por lo tanto muestra palpable de que no hemos avanzado en nuestra recuperacion a trves de los pasos

  12. cesar dijo:

    Cuando yo he estado resentido me molesta todo y a todo le pongo mis deseos personales y si no veo una aseptacion de las personas que no hacen lo que yo digo me ciento mal y empiesa mi molestia sobre mi eso pasaba en el ayer pero tengo que cuidar mi forma de vivir para mi propio binestar por que otros no lo van a cuidar por que no les pertenece por eso tienes que tener encuenta que yo sin Dios soy una persona nula en la tierra/
    es por eso que tengo que poner poner mi vida y boluntad al cuidado de El y olvidarme de pensamientos mios y entrarle de lleno a lo qu eahora me toca hacer que no es bonito ya todo es mas dificil por que me enfrento a lo que es y eso no gusta,
    Yo para llegar a A.A tube que vivir mi propia experiencia no tube que leer ni estudiar para hacer lo que hice lo unico que tengo que hacer es recordar lo que yo hice a travez de mi forma de pensar por que antes de ser alcoholicos pense y me sentia como me sentia solo sin nada mas que personas que no querian mi compania y no supe ver eso si no me pase la vida que no me querian y cuando llegue a toparme con el bendio alcohol fue mi idolo sin darme cuenta y ahora estoy en lo que me gusta o mas ien donde Dios quiere que este aqui y aqui estoy les guste no les guste ya no me molesta por que he aprendido que yo soy yo y que Dios y yo que mas puedo pedir si todo lo tengo con El.

  13. muneco dijo:

    soy el muneco alcoholico y gracias a DIOS y a ustdedes hoy no e tomado..y el resentimiento es algo en lo que yo trabaje desde el primer dia que llegue a AA..me siento libre..asi como e danado me an danado asi como e enganado me an eganado..y yo pienso que tanto el alcoholico como la alcoholica son unos hijos de la *#@+»?%&….no ahy victimas..ni victimarios..solo un par de enfermos buscando un poco de pasion que no encontraban cuando andaban en la actividad..GOD BLESS ALL

  14. Mario dijo:

    Hola a todos, se me hace extremadamente interesante este tema. No solo por el tema en sí, pero por los compartimientos subsecuentes. Yo honestamente no tengo ningún resentimiento derivado de una relación alcohólica (o cualquier otra). Tal vez con mi abuelo (un alcohólico), cuales actos alarmistas motivados por el alcohol recuerdo ya en un sentido surrealista porque el falleció cuando yo tenia los 12 años. Pero el sentimiento que siento sobre lo que recuerdo no cae bajo la categoría de resentimiento porque entiendo que la persona que gritaba y rompía cosas no era mi abuelo, sino una persona influenciada por sus propios temores y frustraciones. Por lo tanto, lo beneficial para mí (y ojalá otras personas), es intentar analizar lo que se ha puesto en este foro para poder determinar lo que causa el resentimiento y poder estar concientes cuando nos topemos con él.

    Parece ser que todo lo que se ha puesto aquí tiene algo en común: Que el resentimiento es el sentimiento irracional que sentimos cuando fallamos controlar algo fuera de nuestro control. En mi opinión, la perdida de un ser querido (Ya sea fallecimiento o la maduración) es algo que va a pasar de una manera o otra. El intentar evitarlo es intentar de mover algo inmovible. Al igual, como han expresado compañeras, la opinión que ciertos hombres expresan al generalizar mujeres basándose en relativamente pocas experiencias muestra una falta de sentido común. Claro, las mujeres indudablemente son y deben de ser iguales a los hombres en sentidos sociales (interacciones interpersonales). Pero tenemos que tener cuidado de no combatir el resentimiento con mas resentimiento. Si cometemos la falla de resentir a alguien porque ellos nos resienten, nadie va a llegar a ningún lado. En mi opinión, es mejor utilizar el resentimiento que alguien siente por mí como ejercicio de tolerancia y entendimiento. Además, puedes estar seguro/a que si en verdad tienes paz interna y alguien te resiente, no eres tu el/la que pierde.

    Ojalá les hayan gustado mis pensamientos. Hasta luego

  15. Bendecida dijo:

    Bueno, yo soy una mas del monton, una alcolica mas, y……….espero no ofender a nadie con mi comentario, ese no es mi fin, pero si alguno se enchaleca esto, ese ya es su problema, no el mio, empezare por decirles, que ser mujer en este terreno no ha sido facil, pues, estoy en un mundo mayormente formado por el sexo «masculino» , «hombres» y conste que no quiero generalizar, pero………….hay «hombres» que estan tan resenentidos con las mujeres, que con las primeras que se dequitan son con las alcolicas, porque? o eres un homosexual reprimido, o encontraste a tu madre con otro hombre, o, de a tiro te ha ido muy mal con las mujeres,? pero te has preguntado porque? porque tu madre no te queria,? o porque las mujeres te han puesto el cuerno? o simple y sencillamente porque te han pagado mal las mujeres? preguntate que has hecho, deja de culpar a las demas, no quiere decir que yo justifique el comportamiento estupido que tienen algunas mujeres, como poner el cuerno, teniendo pareja, es mejor mandarlo a volar, y seguir con el otro, tampoco justifico aquellas que les gusta hacer sufrir y maltratar a los hombres, pero estos, son casos aislados, yo me refiero al porque hablar mal de las mujeres? y sobre todo de tus hermanas alcolicas? porque? si estamos en el mismo barco, somos iguales a ti, tenemos corazon, y no sabes que cuando subes a tribuna, y hablas pestes, te pasas, piensas que eso es alcolicos anonimos? no , lo unico que haces es demostrar tu envidia o dolor, y eso, se llama resentimiento, algo que debes trabajar con tu padrino, fue lo que yo hice, trabajarlo con mi madrina, por eso ahora ya no hablo mal de ustedes, los «hombres» porque ustedes tambien hieren, lastiman, agreden y tambien danan, eso no se lo preguntan ustedes, verdad? pero como estamos en un mundo donde entre ustedes (la mayoria,no todos) se tapan entre si, se aplauden, se alaban, cuando se baja de la tribuna, todos lo ven como el heroe, lo maximo!!!! porque ese, si se atrevio lo que yo tengo callado? ya basta, ya dejen de criticar, y en vez de estar hablando boberias, ponganse a pensar en sus hijas, en sus madres en sus hermanas, y hay alcolicos que odian a todas en general, pues entonces, companero, pongase a hacer su cuarto y quinto paso, para que saque todo su veneno, y sus odios hacia nosotros, las mujeres, que tambien llegamos lastimada, heridas, y subestimadas por un %$#$%%^ como tu, que solo sabes herir, pero me inmagino , si es que tienes conciencia, me inmagino que cuando estas solo, en la noche, haciendo tu inventario, escuchas esa voz, esa misma voz que nos habla cuando hacemos dano a alguien, y si aprendes a escuchar la vos de Dios, creeme , que vas a dejar de hablar pestes de nosotras las mujeres, porque , nosotras tambien somos alcolicas, y valemos igual que tu, y sentimos igual que tu, pero si en vez de escuchar la vos de Dios , escuchas la del demonio, entonces, algun dia pagaras, y te arrepentiras de hacer reir a los demas, con tus comentarios fuera de los principios que A.A. nos brinda, por mi parte, yo me estoy sanando del resentimiento que le tenia a un «hombre» como tu, que solo era macho y valiente delante de una mujer, porque cuando se trata de enfrentarse con un hombre de verdad (que todavia existen, gracias a Dios) entonces hasta paran la colita como los patitos, ……….estoy perdonando a ese infeliz que me dano, y ahora vivo mejor, ya no hablo de el, ahora hablo de mi, y es cuando el programa empieza a hacer su obra. felices 24 horas.

  16. Blanca S dijo:

    Hola, soy hija de un enfermo de alcoholismo y de una madre que se la paso al pendiente de lo hacia o dejaba de hacer mi papa. Asi es que practicamente toda mi vida aprendi a callar y guardar mis temores como si fueran secreto de estado. Antes de este programa de 12 pasos me daba miedo lo que la gente opinara de mi, miedo a la inseguridad economica, miedo a relacionarme con la gente insistia en matener una imagen fria y rigida, creo que de ese modo trataba de ocultar mis temores. Yo creo que mis temores no son malos lo malo es no enfrentarlos, yo quiero hacer esto y creo que la mejor manera es hacerlo con firmeza y serenidad, algo muy dificil para mi, pero con la practica y poco a poco lo estoy haciendo. Quiero llegar a conocerme y ser yo misma, decir NO o SI cuando eso es lo que deseo hacer, expresar lo pienso y siento, si es bueno hacerlo con sinceridad y amor y si es malo sin lastimar los sentimientos de las personas. He dado algunos pasos en esto,y lo que mas me gusta es que cada que descogelo mis setimientos y me muestro como soy esto hace sentir bien a la gente que esta serca de mi. Ventilar mis sentimientos atravez de este espacio a mi me hace mas confiada, libre y fuerte MIL GRACIAS.

  17. Armando G. dijo:

    Wow companera Blanca que buen compartimiento…deberas disfrute leyendo su comentario…en lo que respecta a mi todavia batallo con algunos demonios del resentimiento pero estoy mejorando….

  18. Blanca S dijo:

    Hola soy Blanca y esta es parte de mi experiencia. Estoy de acuerdo en comparar el resentimiento como veneno que yo me tomo esperando tenga efecto en otra persona. Yo recuerdo uno de los resentimientos mas grande que senti fue cuando mi esposo murio en un accidente consecuencia del alcoholismo, me senti victima de esta situacion y el resentimiento se prolongo por mucho tiempo, provocando mucha ira en mi. Como ven el ya no estaba mientras el resentimiento le restaba paz y alegria a mi vida, pero yo no tenia la menor idea de que el alcoholismo es una enfermedad. En otra ocacion que senti un profundo resentimiento, fue cuando mis hijos decidieron irse de la casa a lo cual ellos tenian derecho. Esto causo en mi mucho dolor, y un resentimiento generado por las expectativas que yo hice respecto a sus vidas y de como deberian ellos vivirlas. Hoy en dia esto lo veo a gran distancia de mi vida, porque hoy tengo un programa donde me han enseñado a tener una relacion con dios, he compartido en tribuna y con una madrina, he hecho inventario de mi vida y trato de practicar los principios del programa en todas mis acciones. Esto me ayuda a ser un tanto inmune al resentimiento, y ver el lado positivo de la personas y situaciones. Ademas se que hoy tengo opciones, porque yo decido los lugares donde quiero estar y las personas con las que deseo relacionarme. En cuanto a mi familia de sangre vigilo el resentimiento, porque en mi caso cuando este choca con el amor, puede provocar en mi un gran desgaste emocional. GRACIAS POR TODO.

  19. Cesar dijo:

    Por que eres la persona indicada para soportar lo que soportastes y por si Dios me pregunta que quieres ser hijo ya me inmgino la ensarte de babosadas con que le saldria y como con Dios no es de los que puedes manipulara vas a hacer lo que tienes que ser y eso cueta mucho, mira lo que hace el borracho le da de comer al doctor, abogado. al carcelero, cantinero, a la enfermera, al pastor y por ultimo le biene a dar a sus hijos la miseria y luego se da que el es buen padre a la mujer no por que ella tiene que trabajar para ganarse el pan de cada dia tambien por eso de que el hombre mantiene a la mujer se esta acabando eso lo establecieron los hombres por en la filosofia de Cristo no dice nada de eso si el no trabajo ese es el ejemplo asi que yo sigo su ejemplo asta que Dios me llame por que yo si voy al cielo de verdad les digo bueno asta pronto

  20. Cesar dijo:

    El programa de Alcoholicos no quita nada de lo que a otros les molesta de ti si no mas bien es para que te asepten como tu eres y tu luches por ser quien eres ya que todo es parte de la vida, la mentira, falsedad, ipocresia, el agarar lo que no es tuyo, hacer lo que te toca y eso es lo que no sabia y aprender a ser honesto y onrado cuanto tienes que hacer algo no te aguites si no te sale como tu mente cree ser si no ve que hay que hay que hacer hoy

  21. Armando G. dijo:

    Gracias Lourdes me agrado tu participacion….tienes vision de los temas…

  22. Lourdes dijo:

    Buenos dias, soy Lourdes una alcoholica mas, gracias a Dios no he bebido estas 24 hrs. bueno, paso a lo siguiente, para mi el resentimiento , es un veneno que poco a poco mata, y te va consumiendo, y para mi , es mas profundo porque fue originado en la etapa de mi pubertad, y desgraciadamente se ha descubierto que esto del enojo, tiene como consecuencias enfermedades mortales tales como el cancer, esto no quiere decir que todos los casos de cancer sean originados por el resentimiento, pero si influye bastante, porque cuando yo me enojo, empiezo a sentir que parte de mi cuerpo cambia, y siento una vibra muy especial que recorre mi cuerpo y mi columna vertebra, yo soy una persona, que facilmente se reciente con las personas que me rodean, pero hoy quiero hablar especialmente de mis companeros (as) alcoholicos, cuando recien ingrese a las salas de alcoholicos anonimos, muchos companeros tienen , mucho resentimiento con las mujeres, y a veces me hacian menos, o al menos eso sentia yo, como recuerdo que me resenti con un companero que hablaba de su mujer, y decia cosas muy ofensivas, y yo las tomaba personales, llege a odiarlo, me causaba nauseas al verlo, y asi, ha sido durante mi estancia en los grupos, hay companeros que tan solo de escuchar su nombre me dan ganas de vomitar, yo soy una persona extremista, y por ello, cualquier cosita que sienta que lo hacen para danarme, me duele, y luego me da coraje, y despues las ansias locas de desquitarme de esa persona, el resentimiento me llevo a la bebida, y por eso……….estoy conciente que no debo entrar en ese estado, que al mismo tiempo me lleva a la depresion, ademas , se que no es bueno para mi guardar ese dolor, esa angustia, debo sacarla, y por eso es muy necesario tener una madrina, para sacar eso que me estorva, por muy minimo que sienta enojo, debo sacarlo, porque eso va creciendo y cuando menos siento, ya siento un odio incontrolable dentro de mi, bueno companeros podria pasarme horas y horas hablando de como me he resentido desde mi ninez, pero, me gustaria agregar algo, cuando te pones en las manos de Dios, y te entregas de lleno a este sencillo programa, no hay resentimiento que te pueda tumbar o mover, porque? pues porque Dios hace por nosotros , lo que nosotros no podemos hacer por nosotros mismo, siempre y cuando estemos dispuestos a aceptar la ayuda, yo por mi parte, se que sin Dios , y sin el programa de A.A no soy nadie, y como ya no quiero tener contacto con el alcohol, mas vale que yo, si yo, no ustedes,………me ponga en accion, porque el resentimiento es veneno puro para mi. bueno companeros gracias y felices, y benditas 24 horas de sobriedad.

  23. Acabamos de editar de nuevo este articulo agregandole unos parrafos para profundizar en el tema…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.